Luego del anuncio del Presidente el pasado sábado sobre las «salidas recreativas», desde el Ministerio de Salud de Nación salió a aclarar el término. La encargada fue la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien advirtió «Tienen una visión sanitaria y no son recreativas, ni para hacer actividad física», explicó. «Se trata de salidas breves, de menos de una hora, con barbijo caseros que tape nariz, boca y mentón, a 500 metros», describió.
¿Por qué se tomó la polémica medida?
«Sin usar transporte público, ni vehículos particulares, en el contexto de las personas que no han sido alcanzadas por las excepeciones», precisó la secretaria de la cartera nacional. Lo hizo durante el reporte diario sobre la evolución de la pandemia en el país. Además, Vizzotti justificó la decisión del Ministerio de Salud de la Nación de impulsar la norma. Expresó que «cada jurisdicción puede regularlo o no» en base a su situación epidemiológica.
En este sentido, la funcionaria aclaró que se tomó la medida «por el bienestar psicofísico de las personas en este desafío tan prolongado que venimos teniendo».
¿Qué decidió Río Negro?
En la región jefes comunales se mostraron en desacuerdo con esta medida a nivel nacional y lo reflejaron tanto en comunicados como en sus redes sociales.
La Gobernadora Arabela Carreras sostuvo durante la conferencia de prensa que «Con los intendentes e intendentas, hemos decidido no permitir en Río Negro esta movilidad, en virtud de que consideramos que implica un riesgo muy grande»