No tires las hojas secas…es momento de hacer el compost

Estos días de otoño es común que las calles se tiñan de amarillo, ese paisaje típico con árboles caducos y unas hojas que revolotean hasta llegar al suelo. La llegada del frío es inminente y los árboles se despojan de sus hojas para «echarse a dormir» en su reposo invernal.

Pero este tiempo de imágenes espectaculares y tonos en la gama de los ocres, es ideal para preparar el suelo de nuestro jardín para la próxima temporada.

Debemos juntar esas hojas y disponerla en un lugar determinado dado que las hojas secas es un muy buen humus potencial, que se acabará descomponiendo, humificando y enriqueciendo el suelo del jardín en materia orgánica. Esto luego aportará de nutrientes al suelo excepcional para el desarrollo de las plantas y árboles que en él crecen.

Pero debemos tener el cuidado de no dejar que la capa de hojas cubra el césped u otras plantas en exceso porque puede ser un problema. Al ser otoño un mes húmedo y hojas secas caídas, le impide al césped respirar, lo privamos de luz. Paso seguido, se amarrona hasta que nos quedamos sin él.

¿Entonces qué hacemos?

El consejo es recoger las hojas y hacer un compost, que es ideal  para un huerto o para las plantas de jardín.

ILUSTRACIÓN – Todos los residuos «verdes» que tengamos de la cocina pueden servir para hacer compost. Foto: Christin Klose/dpa-tmn
  • Si haces compost, ya no tienes que preocuparte de dónde tirar las grandes y pesadas bolsas de plástico llenas de hojas secas de todos los otoños.
  • Los restos de poda de tus árboles, arbustos y setos de jardín, también se pueden compostar. Aunque el proceso de compostaje de la madera es más lento, a la larga también resultará más equilibrado.
  • En los procesos de compostaje más habituales se suelen añadir más elementos pero si por la razón que sea no compostas nada, que sepas que una pila de compost de las hojas y podas de tu jardín es posible y al final obtenemos un mantillo de mucha calidad para añadirlo a las plantas de jardín.
  • Recoge las hojas del jardín. Cubrilo con una malla o con algo de tierra para que no se vuelen. Si ya tienes compostador o pila de compost, y añadimos los distintos elementos para que se enriquezca aún más.

No tires a la basura las hojas secas, son un un material vegetal riquísimo que podemos utilizar en nuestro jardín en primavera. del que no debemos deshacernos tirándolo a la basura.

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)