El servicio de asistencia para personas adultas mayores que puso en marcha la secretaría de Ciudadanía de la Municipalidad recibe a diario un promedio de 120 llamados.
Este servicio está destinado a las personas mayores de 60 años, “son personas de riesgo, que no pueden salir de sus casas en esta pandemia que estamos viviendo. Para ellos se dispuso dos vías de comunicación que son la línea 147 o al celular 2995928081”.
Lo que más solicitan es compra de medicamentos y de alimentos; y “también muchos piden el pago de servicios porque no están bancarizados, por ejemplo que vayamos a pagar la luz o el gas”, contó la funcionaria.
En este contexto, agregó que otro servicio muy demandado es la asistencia psicológica; Hay profesionales para esto con quienes acuerdan un horario, día y hacen sesiones por videoconferencia, o teléfono”.
Es un trabajo articulado con la Provincia de Neuquén, también con personas de PAMI, del ISSN, del BPN y del ministerio de Salud .