Nicolás Land, ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, confirmó que se pone en marcha el Plan Calor Leña, el cual tiene «dos líneas de acción». Una tiene que ver con la «transferencia de fondos a municipios y comisiones de fomento para destinar a la compra de leña, insumos calefaccionantes, combustibles y/o realizar alguna instalación de gas».
A partir de mayo, se inicia la segunda acción, donde «se hace la entrega de leña embolsada a las comisiones de fomento, para ser distribuidas a todas las familias que viven allí y necesitan de este insumo».
Si bien «cada comisión de fomento tiene un padrón de beneficiarios, este año pedimos que se priorice a los adultos mayores» comentó el funcionario.
Con respecto a cómo distribuyen la leña, Land dijo que «a veces lo hace el propio comisionado, otras veces se acerca la familia a la comisión de fomento y otras veces se coordina con Defensa Civil de la provincia y Vialidad rionegrina».
«Tratamos de adelantarnos a las primeras nevadas y llegar con los primeros cargamentos a los lugares donde sabemos que se va a complicar por el clima, este año también nos estamos anticipando» finalizó el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Cabe destacar que El Plan Calor es una política pública de alcance provincial, que atiende las necesidades de las familias rionegrinas que habitan en las localidades de la Línea Sur y Zona Andina, que no poseen suministro de gas.