Fundación Cultural Patagonia continúa ofreciendo sus propuestas artísticas, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el Coronavirus. Acercar el arte a cada espectador en tiempos de pandemia, con el objetivo de sentirnos acompañados y disfrutar del placer de variadas disciplinas artísticas.
En ese marco, presentamos el Ciclo “FCP te lleva el arte a casa”, que será transmitido por la pagina web del Diario Río Negro, www.rionegro.com.ar, en el espacio “#Quédate en casa”.
El Ciclo será todos los viernes, sábados y domingos. En el mismo, podrán ver y recordar todos los espectáculos que FCP realizó, durante sus 30 años. Y, si ya los vieron, podrán hacerlo nuevamente, y así tendremos la oportunidad de estar juntos. Cuidate#Cuidame

“En Obra” es un espectáculo de percusión teatral, en el que el público podrá disfrutar de variadas obras musicales, poniendo el eje en la utilización de distintos elementos no convencionales. El mismo será presentado el Viernes 24 de abril a las 21 h.
Encendedores, escobillones, cucharas de madera, bancos, tachos, etc., serán los elementos que utilizará el Ensamble, para brindar un viaje musical con elementos teatrales que se unificarán en un espectáculo único.
El Ensamble de Percusión de FCP propone una nueva mirada de la percusión, a la manera de grupos emblemáticos como Mayumaná, Stomp o Blue Man.
El Ensamble de Percusión de FCP está integrado por Ángel Frette, Javier Navarrete, Jerónimo Molina, Emiliano Sánchez, Camilla Chianese, Emanuel Berón y Fabián Poblete. También participan los alumnos del IUPA: Antonella Lardani y Emiliano González.

“Ayer, Hoy y Siempre” es una producción que invita a rememorar los clásicos de todos los tiempos en los géneros del Rock, Tango y Jazz, con un repertorio que abarca éxitos inolvidables que marcaron toda una época de la música popular. El mismo será presentado el Sábado 25 de abril a las 21 h.
Compositores como Elvis Presley, Chuck Berry, Little Richard, Juan de Dios Filiberto, Ángel Villoldo, Aníbal Troilo, Glenn Miller, Joe Garland y George Gershwin, entre otros; convivirán en una noche inolvidable, donde además se hará presente la danza, para que el público rememore la música y el baile típico de cada época.
“Ayer, Hoy y Siempre” cuenta con la participación del Grupo de Rock de FCP, integrado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarras y voz; Sebastián Mozzoni, bajo y voz; y Cristian Vallejos, batería y voz; el Grupo de Tango de FCP, compuesto por Pablo Borgia, bandoneón; Marcelo González, contrabajo; Anahí Simón, violín; y Humberto Taglialegna, piano; y el Grupo de Jazz de FCP, conformado por Luis Cide, guitarra y dirección; Sabina Muruat, piano; Víctor Valdebenito, contrabajo; Leonardo Álvarez, batería; Guillermo Lancelotti, trompeta y flugelhorn; y Alan Tetchiev, saxo y clarinete.
Asimismo, participan los cantantes Pablo Aristimuño, Gustavo Dousdebes y Alfonsina Magariño; Julia Isidori, trompeta; Yamila Tejada, saxo alto; Cristian Miguel, clarinete; Francisco Álvarez, trombón y los bailarines Nora Costanzo, Mauricio Bustos, Belén Welpmann y Pablo Benegas, con coreografías de Bianca Cinquegrani.
La Puesta en Escena de “Ayer, hoy y siempre” corresponde a Tato Cayón.

Como todos los años, FCP homenajea a la mujer, en esta oportunidad con el espectáculo “Soy lo que Soy”. El mismo será presentado el Domingo 26 de abril a las 21 h.
Clásicos populares de todos los tiempos, que distintas poetas, cantantes y compositoras mujeres han inmortalizado, forman parte de esta propuesta.
Canciones como “Honrar la vida” de Eladia Blázquez, “Como la cigarra” de María Elena Walsh, , “Juana Azurduy” de Félix Luna y Ariel Ramírez, “La jardinera” de Violeta Parra, “Soy lo que soy” de Jerry Hermann y Michael Tordjman (cuya versión en castellano fue popularizada por Sandra Mihanovich), “Besame mucho” de Consuelo Velázquez, “Sin tu amor” de Alejandro Lerner, “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal y “No llores por mí Argentina” de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, entre otras, serán interpretadas por el Ensamble de Música Popular de FCP y las cantantes Alfonsina Magariño, Marcela Caldironi, Natalia Joubert y Verónica Núñez.
El Ensamble de Música Popular de FCP está integrado por Miguel Spaciuk, violín; Laura Fuhr, viola; Laura Covicchi, violonchelo; Luciano Morán, contrabajo; Emiliano González, percusión; y Jonathan Ceballes, guitarra, canto y dirección. También están el pianista Mauro Moya; y el percusionista Marcos Railaf.
El espectáculo, en el que se compartirán poesías de Mónica Rajneri; cuenta con la Puesta en Escena de Tato Cayón.