El 241° aniversario de la comarca en tiempos de pandemia

Nacidas bajo una misma cuna, un 22 de abril de 1779, Viedma y Carmen de Patagones se fundan como una solo ciudad. Todo comenzó con la fundación de un pequeño fuerte sobre un imponente río Negro y la población Nuestra Señora del Carmen.

Don Francisco de Viedma fue quien buscó y recorrió el río Negro aguas arriba, en busca del terreno más adecuado asentar el fuerte y lo encontró: a seis o siete leguas de la desembocadura y a unos cien metros del río por la parte sur. Posteriormente, muchos años después fue construido el edificio del Centro Municipal de Cultura.

Los grupos de colonizadores comernzaron a llegar unos meses después provenientes de de León, Galicia, Asturias y La Maragatería, (de allí que a los nacidos en Patagones se los llama maragatos). Años muy duros y de muchísimo sacrificio, sobretodo por la distancia que separaba esa región de todos los centros poblados.

Fue tras una gran inundación tras una fuerte sudestada, que obligó que los primeros colonos y el fuerte se trasladaran a una nueva localización:  a la margen izquierda del Río. Y un 19 de junio, comenzó la operación de trasladar todo hacia la banda norte.

Hoy,  a 241 años de su nacimiento, los festejos se ven opacados por la emergencia sanitaria y el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige a nivel nacional y regional. Por primera vez, los festejos serán desde los hogares de cada vecino de esa comarca.

A nivel provincial, la gobernadora, Arabela Carreras, decretó asueto para el personal de la Administración Pública exceptuando a los trabajadores que prestan servicios esenciales.

En tanto, la Municipalidad de Carmen de Patagones, también dispuso día no laborable en todas las dependencias municipales de la ciudad cabecera.

 

 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)