Se trata del pozo de YPF LLO x 2, en cercanías al territorio del Lof Wirkaleu, Lago Los Barreales y la ruta provincial 17. Pasó de ser una fuga de gas a prenderse fuego en horas de la madrugada del domingo.
No se registran heridos y se encuentran trabajando en el lugar varias autobombas y bomberos.
En las primeras horas del sábado se conformó un comité preventivo, integrado por las subsecretarías de Energía, Minería, e Hidrocarburos; Ambiente; Seguridad; Defensa Civil y Protección Ciudadana; Salud; y la empresa YPF.
El operativo consiste además en establecer un perímetro de un kilómetro a la redonda, según informó YPF esta mañana a través de un comunicado oficial.
Se trata de una perforación exploratoria que ya estaba concluida con destino al gas de Vaca Muerta.
Al parecer fue por un fallo producto de la cinta calefactora que va por el interior del tubo de extracción, un conductor eléctrico que evita que se formen tapones de parafina dentro del conducto, fue lo que dio origen a la fuga de gas. Suponen que la cinta pasó por un orificio en la cabeza del pozo que ya estaba desgastada por la presión y generó el accidente.
A última hora de la tarde el fuego continuaba encendido e YPF trabaja intensamente para apagarlo junto con las autoridades de Neuquén, según informaron desde la empresa.
Desde el gobierno neuquino informaron que se intensificaron los trabajos de prevención entre el comité preventivo y la empresa y que se sumó un equipo de especialistas internacionales, quienes están asesorando y aportando ‘know-how’ sobre el tema.
Un equipo de especialistas de la empresa Wild Well Control arribó hoy a Neuquén, quienes evalúan la situación, asesoran y aportan alternativas para abordar la situación. Por otra parte, equipos técnicos llevan adelante el monitoreo y evaluación de la calidad del aire en las zonas aledañas; en tanto que personal de Bomberos, Defensa Civil, Policía de Tránsito y Prefectura se encuentra a disposición del protocolo de seguridad implementado.
Por último, se informa que se descartan riesgos humanos y materiales y que sigue en pie el perímetro de un kilómetro a la redonda establecido como protección en el día de ayer y se han extremado las medidas de seguridad.
El aeropuerto de Neuquén está en alerta por cualquier emergencia.