La emergencia alimentaria se trata hoy en el Congreso

La emergencia alimentaria ya tiene los votos en Diputados y el aval anticipado del Senado. Se tratará hoy en una sesión especial y Cambiemos anticipó que dará quorum.

El gobierno nacional acepta tratarlo luego de semanas de movilizaciones y acampes por parte de organizaciones sociales. Cabe destacar que ya en el 2002, bajo la presidencia interina de Eduardo Duhalde se implementó esta medida.

Existen diversas versiones provenientes de bloques, partidos de oposición, movimientos sociales. Pero consensuaron un proyecto que en su artículo 1 dispone la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 de la emergencia alimentaria nacional.

El proyecto dispones un aumento como mínimo el 50% de las partidas presupuestarias vigentes para políticas alimentarias en 2019. Faculta al Ejecutivo a reasignar el presupuesto necesario para abordar la emergencia. Pero, no puede sacar fondos de los Servicios Sociales (que incluyen seguridad social, los planes sociales, la salud y la educación, entre otras áreas).

También establece cambios a futuro: dispone que a partir del 1° de enero de 2020 los fondos para las políticas alimentarias deben actualizarse trimestralmente para que no pierdan frente a la inflación de alimentos y bebidas.

 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)