Consumo, menos carne de vaca por pollo y cerdo

Es la transferencia registrada desde 2009. El sustituto aviar avanzó 10kg y el porcino 7kg en el consumo per cápita. Ambas carnes combinadas (58kg) superan en 7kg el consumo de carne vacuna (52kg). La suma de las tres, supera a EE.UU. y Europa.

El consumo de carne vacuna en Argentina se encuentra en franca caída. Ha estado fluctuando dentro del rango de los 100 a 115 kg por habitante por año, aunque con cambios en su integración.

En lo que va del año, el consumo aparente de carne vacuna se ha contraído cerca de un 12% respecto de igual período de 2018, pasando de 58,7kg a 51,8kg per cápita. Sin embargo, el consumo de los otros dos sustitutos -cerdo y pollo- prácticamente no ha sufrido alteración.

Argentina, desde siempre ha sido considerado un consumidor tradicional de carne vacuna, pero este cambio de tendencia pone en alerta al sector.

De acuerdo a una encuesta realizada hace pocos meses por el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sobre una base de 1000 consumidores consultados de manera online, se determinó que solo 4 de cada 10 argentinos son “fanáticos” de la carne vacuna, es decir, que están satisfechos con el producto, se quedan con él y lo recomiendan a otras personas para su consumo.

El estudio realizado por el IPCVA, permitió afirmar que, “6 de cada 10 argentinos se pueden pasar a otros alimentos”.

 

Comentarios
¿Qué opinas de esta nota?
  • Me gusta (0%)
  • Interesante (0%)
  • Útil (0%)
  • Aburrido (0%)
  • No me gusta (0%)